ESTRATEGIA ACCELERATING DUAL MOMENTUM: ADAPTACIÓN RÁPIDA PARA MAXIMIZAR RETORNOS
Descubre cómo la estrategia ADM utiliza una combinación de momentum absoluto y relativo para capturar las tendencias del mercado de manera más ágil que los modelos tradicionales.
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA ACCELERATING DUAL MOMENTUM?
La estrategia ADM, desarrollada por Engineered Portfolio, es una versión más agresiva del enfoque de Dual Momentum popularizado por Gary Antonacci. Se diferencia de otras estrategias al evaluar el momentum en múltiples marcos temporales más cortos (1, 3 y 6 meses) para adaptarse de manera más rápida a los cambios en el mercado.
Al contrario de estrategias más tradicionales que priorizan un análisis de momentum a 12 meses, ADM busca capturar movimientos del mercado de forma más dinámica, pero con una volatilidad superior. Es una estrategia ideal para inversores con una alta tolerancia al riesgo que buscan optimizar su exposición a tendencias de corto y mediano plazo.
¿CÓMO SE IMPLEMENTA?
La estrategia sigue un proceso de selección riguroso basado en momentum y asignación dinámica de activos. Sus reglas clave son:
Cálculo del Momentum:
Al final de cada mes, se calcula el momentum score de dos clases de activos:
Acciones de EE.UU. (S&P 500 - SPY).
Acciones internacionales de pequeña capitalización (SCZ).
La puntuación de momentum se obtiene promediando el rendimiento de cada activo en los últimos 1, 3 y 6 meses.
Selección del Activo con Mejor Momentum:
Si el momentum de SPY es mayor que el de SCZ y es positivo, la estrategia invierte el 100% en SPY.
Si el momentum de SCZ es mayor que el de SPY y es positivo, la estrategia invierte el 100% en SCZ.
Protección en Mercados Bajistas:
Si ninguno de los dos activos tiene momentum positivo, la estrategia invierte en:
Bonos del Tesoro a Largo Plazo (TLT) o
Bonos protegidos contra la inflación (TIP),
Eligiendo aquel con mejor rendimiento en el último mes.
Mantenimiento y Rebalanceo:
Las posiciones se mantienen hasta el final del mes siguiente, cuando se recalculan los momentum scores y se reasigna la cartera según los resultados.
¿PRÓXIMOS PASOS? SEGUIMIENTO CARTERAS TAA
Si quieres estar al tanto de la evolución mensual de las mejores carteras de inversión basadas en la Asignación Táctica de Activos échale un vistazo a nuestra sección premium.
En ella encontrarás un análisis detallado mensualmente de las estrategias de TAA más efectivas, desde su rentabilidad histórica, su rentabilidad a lo largo del presente año, su rentabilidad mensual, los activos que conforman la estrategia cada mes y mucha más información.
Además, también encontraréis un Informe Especial Mensual, donde están analizados en detalle los principales activos de las carteras seguidas tanto desde el punto de vista del largo plazo como del corto plazo.
DESEMPEÑO HISTÓRICO DE LA ESTRATEGIA ADM
ADM ha demostrado una capacidad de adaptación excepcional, superando ampliamente a estrategias tradicionales de asignación de activos. Algunos datos clave de su desempeño incluyen:
Rentabilidad Anualizada:
16.0% desde 1970, comparado con el 9.5% del benchmark 60/40.
Máximo Drawdown:
-26.7% en 1981, comparado con -29.5% del benchmark en 2009, lo que muestra su capacidad de recuperación.
Volatilidad Anualizada:
14.3%, superior al 10.0% del benchmark, reflejando su enfoque agresivo.
Ratio de Sharpe:
0.79 frente a 0.49 del benchmark, indicando una mejor eficiencia en la relación riesgo-retorno.
Porcentaje de Meses Rentables:
64.5%, ligeramente superior al 64.3% del benchmark.
CONSIDERACIONES Y LIMITACIONES
Si bien ADM ha logrado un desempeño sobresaliente en el largo plazo, hay algunos factores a considerar:
Mayor Rotación de Activos:
Con una tasa de rotación del 380.5% anual, esta estrategia genera más operaciones, lo que puede impactar en costos de transacción y eficiencia fiscal.
Mayor Volatilidad y Drawdowns:
Su agresividad hace que tenga momentos de drawdowns importantes, por lo que no es recomendable para inversores con baja tolerancia al riesgo.
Sensibilidad a la Fecha de Rebalanceo:
Los resultados pueden variar significativamente dependiendo del día del mes en que se realicen los cambios, lo que introduce un grado de aleatoriedad en su desempeño.
CONCLUSIÓN: UNA ESTRATEGIA PARA INVERSORES DINÁMICOS
La estrategia Accelerating Dual Momentum es una opción potente para inversores que buscan aprovechar tendencias de mercado con rapidez y flexibilidad. Su combinación de momentum absoluto y relativo en distintos marcos temporales la hace más ágil que estrategias más tradicionales, aunque con un mayor nivel de riesgo.
Si eres un inversor con tolerancia a la volatilidad y buscas una estrategia adaptable que capture movimientos del mercado de manera más reactiva, ADM es una excelente alternativa.
Este es solo un ejemplo más de las estrategias que exploramos en nuestra newsletter. Si quieres aprender más sobre cómo implementar esta estrategia o descubrir otras similares, ¡suscríbete y sigue aprendiendo con nosotros!
---
Un saludo y buenas inversiones,
Yago García