OPTIMIZANDO EL MOMENTUM: ACCELERATING DUAL MOMENTUM [DYNAMIC BOND]
Descubre cómo esta estrategia ajustada mejora la tradicional Dual Momentum y se adapta a distintos entornos de mercado.
¿QUÉ ES ACCELERATING DUAL MOMENTUM [DYNAMIC BOND]?
La estrategia Accelerating Dual Momentum (ADM) [Dynamic Bond] es una evolución de la metodología Dual Momentum tradicional de Gary Antonacci, diseñada por Engineered Portfolio. Se centra en seleccionar activos con mayor impulso en función de tres períodos de tiempo (1, 3 y 6 meses), con un ajuste dinámico en los bonos para evitar la exposición en momentos desfavorables.
Este enfoque permite capturar las tendencias de mercado de manera más ágil y efectiva. Se busca maximizar el retorno ajustado al riesgo, minimizando las caídas mediante una asignación flexible entre renta variable y renta fija.
¿CÓMO FUNCIONA?
La estrategia sigue un proceso sistemático que se ejecuta de manera mensual:
Cálculo del momentum acelerado
Se mide el rendimiento de los activos en los últimos 1, 3 y 6 meses, sumando los valores para obtener un puntaje de momentum.
Si los valores están en negativo, se considera un entorno bajista y se rotan posiciones a renta fija.
Selección del activo con mayor momentum
Si ambos activos (renta variable y renta fija) tienen un puntaje positivo, se selecciona el activo con mejor desempeño.
Si el puntaje es negativo para ambos, se priorizan los bonos de largo plazo como refugio.
Asignación Dinámica de Bonos
Una mejora clave de esta versión Dynamic Bond es que permite salir de bonos cuando no ofrecen una rentabilidad favorable.
En lugar de mantener bonos pasivamente, la estrategia rota hacia el activo con mejor desempeño, lo que reduce el impacto de periodos de tasas de interés en alza.
¿PRÓXIMOS PASOS? SEGUIMIENTO CARTERAS TAA
Si quieres estar al tanto de la evolución mensual de las mejores carteras de inversión basadas en la Asignación Táctica de Activos échale un vistazo a nuestra sección premium.
En ella encontrarás un análisis detallado mensualmente de las estrategias de TAA más efectivas, desde su rentabilidad histórica, su rentabilidad a lo largo del presente año, su rentabilidad mensual, los activos que conforman la estrategia cada mes y mucha más información.
Además, también encontraréis un Informe Especial Mensual, donde están analizados en detalle los principales activos de las carteras seguidas tanto desde el punto de vista del largo plazo como del corto plazo.
DESEMPEÑO HISTÓRICO DE ADM [DYNAMIC BOND]
La estrategia ha mostrado una mejora significativa frente al benchmark 60/40. Algunos de los datos más relevantes incluyen:
Rentabilidad anualizada: 15.1% frente al 9.5% del 60/40.
Máximo Drawdown: -26.6% en comparación con el -29.5% del benchmark.
Volatilidad anualizada: 14.1%, levemente superior al 10.0% del 60/40.
Índice de Sharpe: 0.74 frente a 0.49 del benchmark, lo que indica mejor rendimiento ajustado al riesgo.
Índice de Sortino: 1.30, destacando una mejor protección en mercados bajistas.
Además, el porcentaje de meses positivos es del 65.1%, lo que demuestra una consistencia superior a largo plazo.
DIFERENCIAS CLAVE FRENTE A DUAL MOMENTUM TRADICIONAL
Mayor rapidez en la detección de tendencias
La combinación de los tres períodos de momentum (1, 3 y 6 meses) permite detectar cambios en el mercado antes que la metodología tradicional, que solo usa 12 meses.
Optimización en la asignación de bonos
La versión Dynamic Bond introduce una mejora clave: no mantiene bonos de forma pasiva.
Si los bonos no tienen momentum positivo, la estrategia los descarta y rota hacia activos con mayor potencial.
Reducción del impacto de tasas de interés
Dual Momentum tradicional suele quedarse atrapado en bonos en momentos de subidas de tasas, lo que reduce la rentabilidad.
La versión Dynamic Bond evita este problema al ajustar su exposición.
CONCLUSIÓN: UNA ESTRATEGIA ADAPTATIVA Y EFICIENTE
El Accelerating Dual Momentum [Dynamic Bond] representa una mejora notable sobre las estrategias tradicionales de momentum. Su capacidad para ajustar la exposición a bonos y detectar tendencias con mayor rapidez la hace una opción sólida para inversores que buscan optimizar su portafolio en cualquier entorno de mercado.
Si te interesa conocer más sobre estrategias de asignación táctica de activos, suscríbete a nuestra newsletter y sigue explorando con nosotros.
---
Un saludo y buenas inversiones,
Yago García